Determinantes sociales del perfil de tuberculosis pulmonar en familias de migrantes pertenecientes al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá en Guadalupe Zaragoza
Autores/as
Sagrario Lobato Huerta
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Elías Bernardo Pezzat Said
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Angela Duarte
Universidad de Brock
Rodolfo Gines Martínez Fernández
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Ana Sánchez
Universidad de Brock
Resumen
Analizar los determinantes sociales del perfil de tuberculosis pulmonar en familias de migrantes pertenecientes al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (en adelante PTAT) en Guadalupe Zaragoza, Tlahuapan, Puebla, México. Se trata de un estudio analítico transversal exploratorio sobre la relación migración - determinantes sociales de la salud -prevalencia de tuberculosis pulmonar. Los resultados arrojan que el 13% de familiares de migrantes padecen tuberculosis pulmonar latente. Guadalupe Zaragoza es una comunidad pobre y patriarcal, lo que propicia la migración de varones a Canadá a través del PTAT, cuyas remesas han permitido a sus familias habitar en viviendas adecuadas, pero su situación de salud es vulnerable, ya que apenas la mitad de ellas accede a servicios públicos de salud y se encuentra cubierta por programas de salud. Vulnerable también está su niñez, porque en relación a la media nacional hay menos niños que asisten regularmente a la escuela porque trabajan; además, gastan más en educación, servicios de la vivienda y salud que las familias promedio a nivel nacional. Las mujeres parejas de migrantes se desenvuelven en relaciones patriarcales, expresadas en que estudien hasta nivel básico, se dediquen al trabajo doméstico no asalariado, realicen dobles jornadas y, además, padezcan síntomas subjetivos de estrés y fatiga. En las familias de migrantes pertenecientes al PTAT se encontró una prevalencia de tuberculosis pulmonar latente menor a la nacional, porque se usó una técnica más específica que la tuberculina: la cuantificación de interferón gamma por test QuantiFERON-TB Gold. Lo significativo es la gran posibilidad de activación de la enfermedad en estas familias, debido a la inequidad de los determinantes sociales que las rodean.
Palabras clave: 1. Determinantes sociales de la salud 2. Tuberculosis pulmonar 3.Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales 4. Vulnerabilidad
Biografía del autor/a
Sagrario Lobato Huerta, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
P
Elías Bernardo Pezzat Said, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Profesor-Investigador titular en la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Doctor en Biopatología Médica por la Universidad de Barcelona.
Línea de Investigación: Inmunopatías y Migración.
Angela Duarte, Universidad de Brock
Profesora de tiempo parcial y asistente de investigación en la Universidad de Brock.
Master en Ciencias por la Universidad de Brock.
Área de interés: enfermedades infecciosas.
Rodolfo Gines Martínez Fernández, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Subdirector de Investigación y Enseñanza en Postgrado de los Servicios de Salud del Estado de Puebla.
Maestro en Ciencias Médicas e Investigación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Línea de Investigación: Salud y Migración.
Ana Sánchez, Universidad de Brock
Profesora asociada de la Universidad de Brock.
Doctora en Biología de la Infección por el Instituto Karolinska de Suecia.
Área de investigación: Enfermedades Infecciosas y Desarrollo Internacional.