A diez años del Foro Social Mundial: ¿Vamos por el camino correcto?
Autores/as
Camila Giugliani
Resumen
El pasado enero, Porto Alegre (donde nació el FSM hace diez años) fue sede de otro Foro. Sin embargo, la efusiva celebración de la esperanza de que un mundo mejor es posible (destacada en 2001, 2003 y 2005) este año fue notablemente más tenue. Ciertamente, después de ésta, la más reciente edición del FMS (llevada a cabo en muchas ciudades distintas alrededor del mundo) no cabe más que preguntarse si el Foro no está en declive como estrategia, como un símbolo de resistencia y, sobre todo, como una plataforma para la acción. Esta pregunta acecha incluso a aquéllos que todavía creen vehementemente en la visión de que “otro mundo es posible” y es e tema de esta reflexión.
Biografía del autor/a
Camila Giugliani
MA Physical Anthropology
MA Social Medicine
PhD Sociocultural Anthropology
Full time professor. Research area: Health and society, Graduate Program in Physical Anthropology, National School of Anthropology and History. Member of the Promoting Group of ALAMES in Mexico.